Now Reading
Diálogo con enfoque feminista

Diálogo con enfoque feminista

Desde ACI PARTICIPA trabajamos para visibilizar la importancia del Diálogo con enfoque feminista en la construcción de una agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, inclusiva y sostenible en Latinoamérica.

Esta campaña tiene por objetivo promover reflexiones, conocimientos e interacciones en torno al “Diálogo con enfoque feminista”, como una apuesta y herramienta clave construida entre las organizaciones que integran la Red LAMPS, para la promociónd de las agendas de mujeres, paz y seguridad a nivel micro, meso y macro.

Este, es un proyecto de la Red Latinoamericana de Mujeres, Paz y Seguridad, apoyado con fondos del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania a través del IFA (Institut für Auslandsbeziehungen), programa de financiación Zivik Funding Programme.


Entre nueve organizaciones de seis países que hacemos parte de la Red Latinoamericana de Mujeres, Paz y Seguridad #RedLAMPS, estamos construyendo un Método de #Diálogo con Enfoque #Feminista; a partir de un diálogo de saberes y el análisis de los aspectos comunes y particulares de nuestros contextos territoriales. El #Diálogo con enfoque #feministas busca la transformación individual y colectiva hacia una sociedad más justa e igualitaria.


La Red Latinoamericana de #MujeresPazYSeguridad; #WomenPeaceSecurity actualmente está conformada por organizaciones mixtas y feministas, provenientes de #Colombia, #México, #Honduras, #Chile, #Paraguay, #Barcelona y #MujerDiaspora. Trabajamos por la #ConstruccióndePaz y la defensa de los derechos humanos, desde un enfoque feminista dialógico.


El proceso dialógico favorece conversaciones entre diferentes actores del territorio en torno a las mujeres, la paz y la seguridad, buscando analizar la situación de las mujeres y la construcción de propuestas acordes a sus realidades, buscando impactar a nivel micro, meso y macro; promoviendo la localización de la #Resolución1325 #MujeresPazYSeguridad #WomenPeaceSecurity #Peace


El #Feminismo dialógico se basa en la transformación a través del reconocimiento del otro y la otra, fomentando un #Diálogo que no busca ganar, sino comprender y transformar. Valora lo sutil como una fuerza revolucionaria diaria, invitando a usar la imaginación creativa para romper con las limitaciones patriarcales y promover una transformación humana.


La agenda de mujeres, paz y seguridad #MujeresPazYSeguridad; #WomenPeaceSecurity en #Latinoamérica, reivindica los derechos humanos de las mujeres y transforma los diálogos competitivos en diálogos transformadores y solidarios, hacia un cambio de prácticas y relaciones orientados por la no violencia y la ética del cuidado.


Desde ACI PARTICIPA trabajamos para visibilizar la importancia del #Diálogo con enfoque feminista en la construcción de una agenda de #MujeresPazySeguridad, inclusiva y sostenible en #Latinoamérica.



© 2023 Asociación para una Ciudadanía Participativa. Todos los derechos reservados.