El periodismo honesto, que no tergiversa, que no esconde, ni vende sus palabras para distorsionar la verdad merece el respeto y acompañamiento de todas las personas que nos beneficiamos de su labor digna y transparente. También la Ley de protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos les incluye, entonces, es tiempo que exijamos a los operadores y operadoras de justicia que actúen y hagan cumplir dicha ley.
#DefendamosAQuienesDefienden
Hay diez principales Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos. Cada uno de estos tratados han establecido un comité de personas expertas encargadas de supervisar su aplicación por los Estados Partes.
#DefendamosAQuienesDefienden
El Estado es el garante número 1 del cumplimiento de todos los derechos fundamentales de sus ciudadanas y ciudadanos, pero aún no se hace justicia, en especial para aquellas personas que defienden los Derechos Humanos que viven bajo constante amenaza de sufrir persecución y daños físicos a su integridad personal. Las operadoras y operadores de justicia deben actuar de inmediato, ¡Es su deber!
#DefensamosAQuienesDefienden
Ningún funcionario o empleado, civil o militar, está obligado a cumplir órdenes ilegales o que impliquen la violación a los Derechos Humanos, exigimos todo el peso de la ley para los agresores y asesinos de nuestras compañeras y compañeros. ¡Defendamos a quienes defienden derechos humanos!
#DefendamosAQuienesDefienden
Las operadoras y los operadores de justicia deben trabajar para el fortalecimiento del Estado de Derecho, la seguridad jurídica y las instituciones del sector justicia. Cuando se ataca a una defensora o a un defensor de los Derechos Humanos quedan desprotegidas todas aquellas personas para quienes ellas y ellos trabajan.