Alertas
“El Estado de Honduras a través de sus autoridades falsea información en el proceso de rendición de cuentas y esto lo decimos porque fue anunciado en Ginebra que ya se había creado una fiscalía especial para defensores y defensoras de derechos humanos, pero la misma no está en funciones, por lo que debemos resaltar es con qué facilidad miente el Estado de Honduras”
Carlos Amador, secretario del Comité Ambientalista del Valle de Siria, acompañado por dos miembros más del comité y del Área de Acceso a la Justicia del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH,) se apersonaron al Ministerio Público para presentar ante ese ente fiscal una denuncia por amenazas.
En la conmemoración de los nueve años de dictadura, un grupo de jóvenes se reunió en la Plaza Cuba, en Tegucigalpa, para pronunciarse contra la opresión y falta de gobernabilidad en el país, pero la reunión terminó con gases lacrimógenos, toletazos y pedradas, que afectó a varios de los manifestantes.
Tras el fallo emitido el viernes pasado en el Juzgado de Letras de lo Penal de Tegucigalpa, el grupo de organizaciones aglutinadas en esta Mesa considera que la jueza incurrió en los delitos de abuso de autoridad y violación a los deberes de los funcionarios, por lo que se procedió a denunciarla ante esta instancia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el miércoles 06 de junio.
Hay una base que es la sede en la Isla de El Tigre; en Coyolito, que es una de las comunidades de la Península, hay un destacamento militar; también en Puerto Grande, en San Carlos, en la Isla Conejo y en Exposición la idea de desalojar a la gente era para instalar otro destacamento militar, señaló Cruz Torres.