La Convergencia contra el Continuismo (CCC) realizó una reunión con el equipo coordinador del departamento de Comayagua, en la zona central del país, para comenzar a afinar detalles de la movilización del próximo 30 de agosto en el marco del Dia Nacional del Detenido Desaparecido, fecha emblemática de la memoria histórica que conmemora año a año, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH)..
La agresión de la policía se realizó contra una estudiante de periodismo que realiza su práctica profesional en el Comité por la Libre Expresión (C-Libre), Kensy Gissel Grandez Durón, quien se encontraba transmitiendo para una página de noticias Conexihon.hn, las incidencias de una manifestación de estudiantes en las afueras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH.
“Hoy miembros de la policía Nacional me agredieron con golpes en la cabeza, pateándome, lanzándome bombas lacrimógenas, mientras daba cobertura periodística a la manifestación de los estudiantes de la UNAH, los policías además me quitaron mi celular y me amenazaron. Estas son las consecuencias de un Estado de Facto que no respeta normas y ejerce la fuerza contra sus ciudadanos”.
Para el año 2018, la maquila reporta 150 mil empleados, la mayoría mujeres. Sin embargo, es poco probable que siga laborando alguna de las 50 mil jovencitas que ingresaron como operarias hace treinta años. Para ellas, la alegría de “liberarse económicamente” al ganar su propio dinero, se convirtió ahora en angustia de la sobrevivencia.