El informe “Libertad de Expresión y Crisis Política 2017” elaborado por C-Libre destaca que, dentro de las agresiones ocurridas entre el 26 de noviembre al 26 de enero (de 2018), está la represión física para la disolución de la protesta social, detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, así como la obstrucción de la labor informativa.
¿ Destruir, dividir, cooptar, amenazar, perseguir con sicarios (militares, guardias de seguridad y policías) a todo un pueblo indígena para lograr saciar sus intereses económicos a caso no es un delito gravísimo establecido en los marcos jurídicos internacionales de los que Honduras es parte y garante?
El 3 de diciembre del 2017 comenzó el calvario para la familia de Manuel de Jesús Bautista Salvador, quien fue detenido y posteriormente desaparecido en Naco, Cortés, de quien hasta la fecha no se tiene ninguna información sobre su paradero, lo único que sus familiares saben es que fue detenido por la Policía Militar del Orden Publico (PMOP) después de dejar a su novia en su casa.
No importó la hora ni el lugar donde cada uno se encontrara. La amenaza de un desalojo policial- militar a una protesta en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), el 08 de septiembre de 2017 conjuntó sus trabajos para preservar el respeto de los derechos humanos en la zona.